A 40 años del Golpe
El 24 de marzo se cumplen cuatro décadas del inicio de la última dictadura cívico-militar en la República Argentina. El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional tuvo como sus exponentes más
El 24 de marzo se cumplen cuatro décadas del inicio de la última dictadura cívico-militar en la República Argentina. El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional tuvo como sus exponentes más
(PRENSA ARMENIA) “Será eterna la discusión para la ética. Matar al tirano o no matar al tirano ni a nadie”. Con esas palabras, abrió su intervención el historiador y periodista
(CNA de Sudamérica) El 26 de febrero de 1988 grupos paraestatales, con la complicidad de las autoridades de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, irrumpieron en hogares de armenios en
(Consejo Causa Armenia del Uruguay) El 27 de febrero de 1988, en la ciudad industrial de Sumgait ubicada en la entonces R.S.S. de Azerbaiyán, a sólo 26 km de su
(DIARIO ARMENIA) Las raíces del genocidio del pueblo armenio se encuentran en las políticas imperiales. El caso del Imperio Turco, es muy concreto y conocido. Por su parte, la disolución
Desde el Consejo Nacional Armenio deseamos hacerle llegar nuestro más sincero deseo de felicidad a Osvaldo Bayer, quien hoy cumple 89 años.
Editado por la Fundación Consejo Nacional Armenio (DIARIO ARMENIA) El libro Resolución con justicia: Reparaciones por el Genocidio Armenio fue presentado el 2 de diciembre de
(CNA Sudamérica) El 19 de enero de 2007 en Estambul, Hrant Dink fue asesinado a balazos por Ogün Samast, un joven de 17 años, en Estambul cuando salía de la
(Consejo Causa Armenia del Uruguay) Entre el 13 y el 19 de enero de 1990, se produjeron en Bakú -entonces capital de la R.S.S. de Azerbaiyán- centenares de asesinatos, ataques,
(Unión Juventud Armenia de Sudamérica) La Federación Euro-Armenia para la Justicia y la Democracia (FEAJD) acaba de lanzar la petición “No a la retórica militar y de odio ni al